La cultura en la construcción de la historia de la humanidad, quizá sea la base de todo cuanto nuestros sentidos perciben; todas las magnificencias de lo imaginado y creado por quienes sueñan en que cada dÃa sea posible hacer realidad las utopÃas, vivir con gusto por la vida y compartir sin mezquindad lo alcanzado por mujeres y hombres, quienes han sido, son y serán el motor que la escribe. Esa historia, que por momentos destaca la irracionalidad de unos pocos, demostrando la insensatez con la que tantas veces se pisotea la dignidad de los pueblos y se atenta contra la posibilidad de ser libres y ejercer el derecho a crear, y en la que pareciera que los justos son vencidos, se detiene ante la profusa inmensidad del espÃritu creador humano y comienza a escribir un nuevo capÃtulo en la historia.
Es precisamente en esos momentos, cuando en medio de la oscuridad que trae la guerra y la explotación del hombre por el hombre, que viene amenazando con teñirlo todo de sangre, tristeza y dolor, que surge la infinita posibilidad de encontrar salidas a la cerrazón, creando otros mundos en los que la condición humana alcanza su máxima expresión y convertida en música, literatura, pintura, cine, o cualquier otro tipo de manifestación cultural artÃstica, abre caminos en medio de la lobreguez y desenmascara a los monstruos que agencian la muerte y el desamparo. Es asÃ, que la entereza y el aplomo de mujeres y hombres brota desde la misma madre tierra para construir escenarios con perspectiva cosmopolita, en los que el elemento fundamental es la reivindicación de la dignidad humana, espacios que se transforman en gritos de amor y paz y en los que todas y todos somos protagonistas de la estética y caminamos tejiendo sociedad.
Historia
l Recital Internacional de PoesÃa desde el Sur nace en el año 2005 como una idea del poeta y ensayista Zabier Hernández Buelvas y el músico Héctor Patiño DÃaz que con la ayuda de la Corporación PROMETEO le proponen a un grupo de escritores, poetas y trabajadores de la cultura en Pasto y Nariño, entre ellos, Jhon RodrÃguez, Jaime Morinelli Eraso y Karol Stefanie Chicaiza Realpe, con quienes se funda el Colectivo Cultural y Poético SOMBRILLA, desde el cual se convoca y organiza el Recital. Desde su primera versión el Recital contó con el apoyo total de la comunidad cultural, artÃstica e intelectual de Pasto y Nariño, asà como del público en general, tanto de espacios académicos, como también de las comunas de Pasto a donde el Recital ha llevado su mensaje de esperanza y dignidad.
El Recital Internacional de PoesÃa Desde el Sur surge en medio de la grave crisis social, económica y polÃtica por la que atraviesa desde hace algunos años el departamento de Nariño, crisis que se ha agudizado por el escalamiento del conflicto social y armado y que ha llevado a que hoy por hoy nuestro departamento sea uno de los lugares del mundo más militarizados, con altos niveles de desplazamiento forzado, asesinatos selectivos y donde la otrora paz vivida sea solo un recuerdo. Asà pues; el recital se convierte en una constante voz que exige parar el horror de la guerra, pide por el intercambio humanitario y llama a encontrar una salida polÃtica y negociada al grave conflicto social y armado que padece Nariño y Colombia, apostándole a una verdadera paz con justicia al construir escenarios para la cultura de la vida y el arte, en los que la palabra es la protagonista.
Durante las seis versiones anteriores se han dado cita en este encuentro poético, más de ochenta poetas, algunos de ellos de mucho renombre, asà como también nuevos escritores. Poetas provenientes de latitudes tan lejanas no solo en distancia fÃsica sino de sincretismo cultural como Irak, Palestina, Cuba, Brasil, Bolivia, NÃger, Bélgica, China, España, Eslovenia, Venezuela, Zimbawe, Ecuador, Chile, Perú, Argentina, Mexico y Colombia, Se han realizado más de cien actos entre lecturas poéticas, talleres, conversatorios y lanzamiento de libros con más de seis mil espectadores de todas las edades y que pertenecen a diferentes sectores socioeconómicos de nuestra ciudad y departamento.
Poco a poco el Recital Internacional de PoesÃa Desde el Sur asciende en el imaginario colectivo de los nariñenses y va convirtiéndose en el escenario poético de mayor importancia en el departamento y asà mismo el Colectivo Cultural y Poético SOMBRILLA como uno de los gestores culturales más notable de la región, que no solo se preocupa por traer poetas de otras latitudes, sino, dar a conocer y abrir espacios de socialización de las creaciones propias de Nariño y Colombia.
Objetivos
GENERAL
Fortalecer la creación poética y cultural de Pasto y Nariño, propiciando espacios de encuentro e intercambio con poetas, intelectuales y escritores extranjeros, aportando asà a la construcción de una sociedad en paz y a una cultura de la vida.
ESPECÃFICOS
- Consolidar el Recital Internacional de PoesÃa Desde el Sur en el imaginario colectivo de nuestra región como el evento poético más importante del Departamento de Nariño.
- Remozar la tradición y creación poética regional a través del intercambio poético-cultural con los poetas extranjeros.
-Fortalecer y promocionar una cultura de la vida, de los valores de solidaridad y convivencia pacÃfica, a través del arte, la literatura y la poesÃa.
- Favorecer el acceso de la sociedad nariñense al pensamiento poético mundial, nacional y regional de forma abierta, gratuita y masiva.
- Aportar a la formación de poetizas, poetas y público interesado a través de talleres y conversatorios que se desarrollarán en el marco del Recital Internacional de PoesÃa Desde el Sur.
Información de Contacto
Contacto: Zabier Hernández
Correo-e: alicormo2@yahoo.es
Sitio internet: http://colectivosombrilla.blogspot.com/ Â
Teléfono: + 57 315 667 6084