Grupo Operativo Básico

Constituido por Fernando Rendón (Colombia), Coordinador General; Alex Pausides (Cuba), responsable de pedagogía; Lucy Chau (Panamá), responsable de comunicaciones; Jose María Memet  (Chile), responsable de organización y finanzas.

La directiva continental se completa con  representantes de las diversas zonas geográficas:

Vilma Reyes,  de Puerto Rico  -por el Caribe

Norma Cárdenas -por México

Otoniel Guevara, de El Salvador  -por Centroamérica

Graciela Araoz, de Argentina  -por Sudamérica

Grupo Operativo General

Graciela Araoz (Argentina), Alex Pausides (Cuba), Vicente Rodríguez Nietzsche (Puerto Rico),  José María Memet (Chile), Marvin García (Guatemala), Lucy Cristina Chau (Panamá),   Norberto Salinas (Costa Rica),  Rigoberto Paredes (Honduras), Fernando Rendón (Colombia) y Luis Alberto Crespo (Venezuela).

Comisión de Organización

Esta Comisión se ocupará de profundizar y preservar el trabajo de organización de la Red Nuestra América respecto a su propio crecimiento hacia la inclusión de todos los festivales poéticos internacionales del continente en la Red y la fundación de nuevos festivales internacionales de poesía en las ciudades y países donde no existan dentro y fuera del continente, manteniendo viva la conexión y la comunicación entre los Festivales, alimentando las bases de datos de poetas, de proyectos poéticos y de traducciones de obras poéticas, así como de festivales, escuelas y publicaciones de poesía y de agencias e instancias nacionales e internacionales de cooperación.

La Comisión de Organización, velará junto al Grupo Operativo Básico y el Grupo Operativo General por el desarrollo y materialización del Plan Estratégico de la Red Nuestra América de Festivales Internacionales de Poesía entre los años 2011 y 2013, atenta a la realización de las tareas y proyectos que deben ejecutar las Comisiones de Trabajo y los Festivales que integran la Red, desarrollando relaciones, encuentros y proyectos internacionales hacia la construcción de una Red Mundial para la Poesía.

Constituida por: José María Memet, coordinador: prensa@chile-poesia.cl (Chile), Aitana Alberti: aitalsur@cubarte.cult.cu Marlene Alfonso: proyectosurcuba@uneac.co.cu y Lina Castro: cubapoesia@cubarte.cult.cu  (Cuba), Norma Lili Cardenas alebrijemitico@hotmail.com (México);  Vicente Gómez Montero  infiernopuerta@hotmail.com (México); David Juárez: juarezquintanilla@hotmail.com    y Raquel Casas (El Salvador); Vilma Reyes: romanzapr@yahoo.com (Puerto Rico); Gabriel Jaime Franco: gabrieljaimef@yahoo.es  y Gloria Chvatal: gloria_chvatal@yahoo.es (Colombia); Francisco Rodríguez: franrod_dl@hotmail.com; Edgar García: mega_arq@hotmail.com (Guatemala), Jonathan Lépiz: jonalepizve@hotmail.com; Elena Chaverri: elena@festivaldepoesiacr.com (Costa Rica); Guillermo Naranjo: guillermo.naranjo@yahoo.com; Rosa Montero: rosamz10@yahoo.com

Comisión de Comunicaciones

La responsabilidad principal de esta Comisión es: Establecer un intercambio de experiencias entre los integrantes de la Red para profundizar el trabajo compartido hacia una mayor influencia de la poesía en nuestro continente y en cada país a través del trabajo especializado en el terreno global de las comunicaciones (prensa, TV, radio e Internet); diseño y edición de un periódico propio y de diversas publicaciones (libros, y revistas impresas y digitales), impresos, afiches, murales y carteles.

Está conformada por: Lucy Chau: lucycristinachau@hotmail.com  (Panamá), como Coordinadora. Integran también esta Comisión Juan Diego Tamayo: alfabeto44@yahoo.com  (Colombia), Otoniel Guevara otoniel_guevara@yahoo.com  y Vladimir Baiza (El Salvador), Vicente Rodríguez Nietzsche: guajana@coqui.net  (Puerto Rico); Un miembro de Chile Poesía; Norma Domínguez de Dios: normadedios@hotmail.com (México), Francisco Magaña (México): fm612002@yahoo.com.mx; Carmen González, Pierre Bernet y Pedro González Viera (Cuba), Roberto Salazar: jos_alazar@hotmail.com  (Costa Rica), Montserrath Artavia: montserrath@costarricense.cr

Comisión Pedagógica

Esta Comisión fundará Escuelas de Poesía paralelas y anexas a todos los Festivales que integran la Red y desarrollará de manera persistente y cotidiana en cada país y en todo el continente procesos pedagógicos en el terreno poético, intercambiando bases de datos de Escuelas, talleres, procesos pedagógicas, manuales, experiencias, ejercicios, bases de datos de proyectos pedagógicos y generando un espacio de aprendizaje de la poesía en la Web, con manuales y ejercicios de escritura para  públicos de todas las edades y condiciones.

Conformada por: Alex Pausides: aitalsur@cubarte.cult.cucubapoesia@cubarte.cult.cu (Cuba), como Coordinador. Integran también la Comisión Pedagógica: Jairo Guzmán: guzmanjairo@gmail.com; Luis Eduardo Rendón: higuera_72@hotmail.com  (Colombia), Marvín García: metaforaxela@hotmail.com  (Guatemala), Wenceslao Serra (Puerto Rico), Hector de Paz Maza: hectordepaz@hotmail.com (México) y Gerardo Grajeda Vargas fictthio@hotmail.com (México), Jesús David Curbelo,  Isis Leyva y Roberto Manzano (Cuba), Roberto Deras y Marisol Alfaro (El Salvador); Julieta Dobles: julietadobles@yahoo.com, Nancy Valerín: nancy@festivaldepoesiacr.com (Costa Rica); Milena Chaves: mmilecm@hotmail.com